Concepto
Resumen
En este proyecto queremos usar los conceptos de “caos y orden” como fuerza creativa. Se interpretará repertorio del periodo barroco en diálogo estrecho y coherente con obras de creación actual. Centrándonos en compositores de ambos periodos, nuestra original instrumentación –flauta de pico, violín barroco, viola da gamba, percusión histórica y clave– revelará una diversa gama de posibilidades expresivas históricas y nuevas.
Naturaleza, Música barroca y contemporánea
Los fenómenos naturales han inspirado a muchos compositores del pasado. El compositor francés Jean-Fèrie Rebel escribió “Les éléments” en el s. XVIII con una obertura disonante, vanguardista y casi provocadora: “Le cahos”. La pieza funciona como una metáfora de la naturaleza: los elementos de agua, fuego, aire y tierra se combinan a veces de forma caótica, a veces en estructuras muy sólidas y organizadas.
Los descubrimientos científicos de las últimas décadas han cambiado nuestra percepción del mundo. Nuevas estructuras de la naturaleza como los cuasicristales o las nuevas teorías de la física cuántica muestran cómo muchos elementos tienden a organizarse en un caos organizado, algo que Rebel sólo podía intuir.
En este sentido, nos gustaría reflexionar sobre los conceptos de caos y orden e invitar a creadores actuales a comprometerse artísticamente con este tema.
Las compositoras Helga Arias y Barblina Meierhans crearán una nueva obra para nuestra singular formación instrumental. Del mismo modo, el compositor Antonio Blanco, invitado por el Festival COMA de España, creará un diálogo creativo y cercano con los compositores del programa bajo la misma temática
El repertorio de la llamada Música Antigua está formado por compositores con una referencia directa a Suiza: Gaspard Fritz y Johann Melchior Gletle, así como otros con estructuras musicales fijas en un estrecho y emocionante diálogo con el repertorio actual.
El Festival COMA de Madrid invita a Suiza como país invitado esta temporada 2023 con el objetivo de desarrollar un intercambio europeo y artístico. El objetivo de este intercambio es hacer visible nuevo repertorio con una referencia al país anfitrión y estrechar los lazos y valores europeos a través de uno de los elementos espirituales y de conocimiento más valiosos, como es la música de nuestra tradición.
Programa
Claudio Monteverdi: Entrata e ballo [tutti]
Helga Arias*: Uraufführung [Vln, Gbe, Cmb]
Gaspard Fritz*: Sonata Nr. 4 Es Dur [Vln, Gbe, Cmb]
Antonio Blanco: Uraufführung [Blockfl., Perk, Cmb]
J. Ph. Telemann: Trio Sonate d moll 42:d10 [tutti]
Barblina Meierhans*: Ähm Me, Hm [i], and M [tutti]
Johann Melchior Gletle*: Pièces à deux voix
Helga Arias*: Cellolar synthesis (erste Aufführung)
J. F. Rebel: Le cahos [tutti]
* Compositores con vínculo suizo
Músicos
Flauta de pico: Moisés Maroto
Violín barroco: Adrián Pineda
Viola da Gamba: Amarilis Dueñas
Clave: Darío Tamayo
Dirección artística: Alberto Arroyo